Un grupo de investigadores venezolanos trabajan en una nueva alternativa para desarrollar un antiveneno más efectivo y seguro para el tratamiento de accidentes escorpiónicos.
La información fue referida en una nota de prensa del Ministerio para Ciencia y Tecnología, la cual detalló que la investigación surgió en respuesta al aumento de casos de accidentes por este tipo de especies venenosas en el país, así como por la limitada disponibilidad y el alto costo de los antivenenos específicos para escorpiones.
De acuerdo a la doctora Caridad Malavé, investigadora del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), a cargo del innovador proyecto, 100% nacional, el antiveneno se basa en los anti cuerpos de las gallinas, extraídos a partir de la yema de los huevos de este animal.
“Desde hace muchos años, para el envenenamiento, ya sea de escorpiones o de serpientes, se usan los anticuerpos antivenenos obtenidos en caballos, explicó la científica. Agregó que el proceso para preparar estas sustancias de importancia médica nacional genera dolor en los animales a través del sangramiento. Además de ser invasivo y muy costoso.
Económico y de alto rendimiento
La doctora Malavé detalló que la investigación ofrece varias ventajas,incluyendo que la alternativa resulta más económica y ofrece un alto rendimiento.
«Esta investigación tiene tres ventajas primordiales: es de fácil obtención al usar huevos de gallinas, es mucho más barato y tiene un alto rendimiento. El trabajo comienza al inyectar pequeñas cantidades de veneno a la gallina. Los anti cuerpos, lo que llamamos anti veneno, se colectan en los huevos», destacó la doctora, citada por el Mcyti.
De igual forma, señaló que «a partir de la yema de los huevos, con una serie de pasos de purificación, se le remueven los lípidos para obtener los anti cuerpos. Estos son los anti cuerpos para ser usados como anti venenos».
Malavé informó que han obtenido excelentes resultados con el empleo de este método, en múltiples ensayos realizados con roedores.
Por otra parte, indicó que a pesar de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela, así como la pandemia, los investigadores del IDEA han mantenido su trabajo destinado a buscar soluciones a las necesidades del país.
«Ahora estamos enfocados en formar personal de relevo, gente joven. Nos preocupa mucho que no haya talento para continuar las investigaciones o para crear nuevas propuestas que generen bienestar colectivo», agregó Malavé.
Por otro lado, el coordinador del Área de Toxinas del IDEA, José Contreras, señaló que los escorpiones más peligrosos de Venezuela son los que corresponden a la especie Tityus discrepans, los animales que causan la mayor cantidad de accidentes en el Distrito Capital y en el estado Miranda. Además subrayó que estos son los animales usados para este proyecto de investigación de anti venenos.
La entrada Investigadores venezolanos desarrollan novedoso anti veneno se publicó primero en Últimas Noticias.
http://dlvr.it/SXJBbt
Más de 12 mil jóvenes tachirenses disfrutaron del Mostacho Fest Bachiller
@FreddyBernal Nuevos bachilleres celebran el inicio de un nuevo ciclo en sus vidas Más de 12 mil jóvenes tachirenses disfrutaron del Mosta...
-
El Fiscal de la República, Tarek William Saab, anunció a través de su cuenta en la red social X la asignación de la fiscalía 19 Nacional par...
-
INFO | EE.UU. compartirá con Israel la responsabilidad por las "consecuencias impredecibles y peligrosas" de la continuación de la...
-
@FreddyBernal Nuevos bachilleres celebran el inicio de un nuevo ciclo en sus vidas Más de 12 mil jóvenes tachirenses disfrutaron del Mosta...